martes, 9 de abril de 2013

Análisis Archos Gamepad

Archos Gamepad

Consola-Tablet

Presentación:

El Archos Gamepad es uno de los primeros Híbridos entre tablet y consola que nos trae una marca "conocida", ya que de marcas chinas tenemos mas opciones en el mercado y desde hace mas tiempo.


A parte de la marca, tiene otra pieza fundamental que la diferencia de la mayoría de tablets "chinas" y es la inclusión de 2 "Sticks Analógicos" y de una herramienta de mapeo de controles en la pantalla que permite asignar zonas de la pantalla a sus controles físicos, lo que en teoría permite jugar a cualquier juego Android con dichos controles.



Ahora pasamos a las características.

Características:

Las características del tablet si son bastante "genéricas" pues son prácticamente las mismas que las de la mayoría de tablets chinas de gama similar, a continuación las listo:

CPU: Dual Core ARM A9 @ 1.6Ghz
GPU: Quad Core Mali400
RAM: 1GB DDR3
ROM: 8Gb ampliables con Memoria Micro SD
Pantalla: 7" 1024x600 pix
Cámara: Frontal de 0.3Mpix

Funcionamiento:

Ahora analizaremos el comportamiento y respuesta de la tablet en condiciones diarias y sobre todo jugando, que es para lo que está enfocada.

Dividiremos el análisis en varios puntos para poder entrar en detalle en los puntos más importantes del funcionamiento.

Interface:

Utilizan una versión "Vanilla" de Android 4.1 lo que lo hace bastante simple pero muy funcional.

Además, gracias a la Play Store podemos cambiar de Launcher sin mayor dificultad si algo tan "simple" no nos convence.



En este apartado, el uso de los controles físicos de la tablet son meramente anecdóticos, por lo que no se diferenciaría de cualquier otra tablet de 7" normal.

Rendimiento y Velocidad

Uno de los aspectos mas importantes de todo tablet es la fluidez de uso y su potencia, y mas en éste caso que nos encontramos ante una tablet "diseñada" para jugar.

En éste caso, sobre el papel nos encontramos con unas especificaciones mas que aceptables para una tablet, donde destacan su Gb de RAM y su GPU Quad-Core, sin embargo, a la hora de la verdad, el rendimiento no es ni mucho menos el esperado, con mucho "lag" en ocasiones (sobre todo al abrir ciertas aplicaciones y tras el arranque) y con "cuelgues" aleatorios que duran unos segundos (aunque esto con la última actualización del SO y sobre todo de la herramienta de mapeo, prácticamente han desaparecido),aunque todo esto hace que algunas veces la experiencia de uso sea bastante desesperante (sobre todo los minutos posteriores al arranque).

Aquí os dejo un vídeo donde se ve el arranque y un poco de movimiento por el interface y algunas apps.



Conexiones:

En cuanto a conexiones inalámbricas, el Archos Gamepad cumple sin mas, con Wifi "n", lo que proporciona una gran cobertura y velocidad, pero sin BT (aunque en una tablet para jugar igual no es tan necesaria)

Sobre las de cable, el Archos está dotado de conexión Micro USB (compatible con la tecnología OTG, aunque el cable de conexión no viene incluido), lector de MicroSD, Minijack de 3.5mm y conexión MiniHDMI para poder conectar la tablet a una TV/Proyector y disfrutar de ella en una pantalla grande.



Pantalla:

Uno de los puntos mas importantes para disfrutar de una buena experiencia de juego, y sin embargo uno de los puntos más débiles de la tablet, pues la calidad de la pantalla deja mucho que desear.

A pesar de disponer de una correcta resolución y unos buenos colores, la visualización no es muy buena, apreciándose algunas veces (en la interface principal sobre todo) como un ruido de fondo, ésto unido a unos ángulos de visión bastante pobres, hacen que la calidad de la pantalla sea muy mejorable.







Calidad de los materiales:

En éste apartado también es mejorable, pues la carcasa es toda de plástico y da una sensación de descuidado y fragilidad, como si al caerse se fuera a partir en mil pedazos.

Mención especial a lo que en teoría debería ser el buque insignia de la tablet, que son sus 2 sticks analógicos, y en éste caso nos encontramos con unos sticks muy similares a los que lleva la PSP, pero con una calidad inferior, un movimiento muy "rígido" y una respuesta a él algo deficiente lo que hace difícil utilizarlos en juegos que requieran un mínimo de precisión (como pueden ser los Shoot'em up)

Cámara:

Su uso es bastante secundario, ya que solo dispone de cámara frontal, y su calidad no es muy buena, pero para hacer una videollamada en algún momento de necesidad es válida.

Aquí os dejo un par de fotos para que comprobéis la calidad de la misma.



Batería:

Otro de los puntos importantes de las tablets y mas si están enfocadas a jugar, y otra vez la GamePad vuelve a "pinchar".

Según el fabricante, si desactivamos el Wifi y con un brillo medio, deberíamos obtener entre 4-5h de duración, sin embargo, si a pesar de configurarlo de esa manera nos ponemos a jugar a un juego que requiera potencia (GTA, Gangstar,Asphalt...etc), a penas logramos que nos llegue a las 2h de duración (y menos si jugamos con el brillo al máximo, que sería lo mas deseable), lo que para un dispositivo "portátil" es muy deficiente.

[FOTOS]

Juegos:

Como es una tablet pero diseñada para jugar, éste apartado requiere un análisis mas a fondo que en otros aparatos (donde con el rendimiento suele llegar para hacerse una idea del funcionamiento general del dispositivo) y lo voy a dividir en 3 casos:

- Juegos con controles nativos:
En éste caso, basta con entrar en el juego y poder utilizar directamente los controles físicos de la tablet, sin embargo, en aquellos que requieran un uso muy preciso de los sticks analógicos (como al apuntar en los Shooter), se nos va a hacer bastante complicado debido a la falta de precisión de los sticks.

Además en éste caso la "cruceta" tampoco sería una opción viable, pues su calidad es deficiente, ya que realmente son 4 botones independientes, no una cruceta, lo que puede dificultar su uso hasta acostumbrarse a ella.

- Juegos sin controles nativos:
Ahora debemos usar la herramienta de mapeo de Archos, la cual en su última versión ha mejorado bastante, y ya no tenemos el solapamiento de los controles de las 1ª versiones y ha mejorado mucho los sticks virtuales, pero debido a la poca calidad de sus homónimos físicos, su uso es bastante complicado.

- Emuladores:
Los pongo a parte debido a que no son juegos "al uso", aunque se podrían incluir en la categoría anterior.

En éste caso, para consolas que no requieran del uso de los sticks funciona perfectamente (a pesar de deber acostumbrarse a su peculiar cruceta) sin embargo, cuando ya necesitamos hacer uso de ambos sticks, se nos vuelven a plantear los mismos problemas que antes, por lo que su uso no es del todo satisfactorio.

Conclusión:

Pues en base a lo anteriormente expuesto, solo queda concluir que es un gadget que como tablet funciona bastante bien, dentro de la media; sin embargo, como "consola de videojuegos" que es como nos la querían vender, deja bastante que desear, siendo realmente útil únicamente en juegos que no requieran demasiada precisión con los sticks, cuando en teoría éstos eran lo que la diferenciaban del resto de Tablet-Consola del mercado.

Sin embargo con un precio bastante asequible, puede ser una opción a tener en cuenta para quien le gusten los juegos retro (pues en los emuladores de consolas antiguas es donde mejor se aprovecha) y quiera disfrutar ocasionalmente de Internet o ver algún vídeo.

Pros:
- Controles físicos (aunque de una calidad mejorable)
- Precio
- Características

Contras:
- Calidad de los materiales
- Duración de la Batería
- Calidad de la pantalla

domingo, 7 de abril de 2013

HDC i5

Análisis HDC i5 

(Versión Económica)

Os presento que espero sea el primero de muchos análisis y reviews del blog, en ésta ocasión le ha tocado el turno a un teléfono chino, la versión económica del HDC i5, vamos a ello.



Presentación:

Nos encontramos ante un "clon" prácticamente 1:1 del iPhone 5 (estéticamente hablando), solo diferenciado por una calidad inferior en los acabados y apenas 0.4mm de grosor extra (8mm vs 7.6mm del original).



Tanto la caja como los accesorios son réplicas practicamente exactas a las originales, como se puede ver en la foto siguiente.

Y cuando hablo de versión económica, es porque se puede encontrar por poco mas de 100€ con un Hardware modesto pero que cumple. 

Características:

Aquí os listo las características sacadas del fabricante, aunque no hay forma de comprobarlas correctamente, porque incluso los programas como Antutu son engañados por el interfaz de personalización del móvil y no muestran la información correcta.

CPU: MTK6515@1Ghz
RAM: 256Mb
ROM: 8Gb
Redes: GSM 850/900/1800/1900 Mhz
Cámara: 8Mpix (4.9Mpix Reales interpolados) con flash.
Cámara frontal: 1.9Mpix
Pantalla: 4" de 854x480 pixeles
Sensores: Aceleración, Proximidad, Luz.

Funcionamiento:

Ahora vamos al punto más importante, el funcionamiento y respuesta del teléfono en condiciones normales de uso, para ello dividiré el análisis en varias partes, para que se puedan observar mejor sus virtudes y defectos.

Interface:

Nada mas encenderlo vemos que el fabricante ha intentado por todos los medios que se parezca lo más posible a su original de Apple, siendo idénticas tanto la animación de encendido como prácticamente la totalidad de los menús.






Rendimiento y Velocidad:

Debido a su Hardware, sobre todo a la poca cantidad de RAM, no me esperaba que fuera muy fluido (habiendo experimentado anteriormente los suplicios de los Galaxy Mini y similares), pero la verdad es que me he llevado una grata sorpresa, pues aunque no es lo más rápido del mercado, funciona bastante fluido, como se puede ver en el siguiente vídeo.






Conexiones:

En conexiones inalámbricas el teléfono, dispone de Wifi  "g" con muy buena cobertura (superior a la de un Nexus 4), Bluetooth 2.0 y el lado negativo es que únicamente es capaz de utilizar redes GSM, es decir, solo redes 2G, por lo que si no se dispone de una conexión Wifi, la navegación por internet será muy lenta, aunque para utilizar el Whatsapp, Line... y similares y el correo electrónico sirve perfectamente.

En cuanto a las conexiones por cable, dispone de una entrada MiniJack de 3.5mm y luego utiliza el nuevo conector propietario de Apple para conectarse al PC y nada mas, sin conexión HDMI, lector de MicroSD o similares.

Sin embargo el teléfono tiene un gran fallo en éste aspecto, y es que no dispone de chip GPS, por lo que la única localización que puede realizar es mediante Wifi o conexión de Datos, lo que le da una precisión muy escasa, haciendo imposible usarlo con programas de navegación.

Pantalla:

Uno de los aspectos mas importantes en cualquier teléfono y en éste caso el HDC me ha dado una buena sorpresa.

A pesar de tener una resolución normalita, la calidad de la pantalla es muy buena, con unos ángulos de visión increíbles y unos colores muy vivos (lo que me hace pensar que puede ser un panel IPS, pero no me ha sido posible comprobarlo), incluso al sol se ve muy bien y con una definición bastante buena, como se puede comprobar en las siguientes fotos.




Calidad Materiales:

El teléfono es prácticamente una copia exacta el iPhone, realizado en metal y cristal de una calidad aceptable.

Sin embargo en cuanto acabados el teléfono deja que desear, sobre todo en las uniones de los distintos elementos, donde se notan asperezas, como si no encajaran del todo bien.

Pero salvando el problema de los acabados, la calidad general es buena, muy ligero y no transmite sensación de fragilidad.

Cámaras:

Lo normal es que en éstos teléfonos es que la calidad de las cámaras sea bastante mala, pero por lo menos en condiciones de buena iluminación, la del HDC cumple bastante bien (incluso interpolando a 8Mpix), sin embargo es en las condiciones de poca luz y cuando se hace uso del flash donde la calidad merma mucho, apareciendo mucho ruido en las fotos.

Aquí os dejo una galería de fotos sacadas con la cámara del móvil.






Batería:

Uno de los aspectos mas flojos del teléfono, pues a pesar de utilizar solo redes 2G, el teléfono dura a penas un día entero, y si le metes mucha caña puede que ni eso (se ve que la pantalla consume bastante), sobre todo a la hora de jugar, donde la batería vuela.

Conclusión:

Un teléfono bastante decente, con un rendimiento aceptable teniendo en cuenta la gama de precio en la que está, y con buenas características generales, si no te importa no ser el mas rápido del vecindario, sacas muchas fotos de noche o lo quieres usar como navegador GPS, es una opción bastante buena.

Pros:
- Pantalla de increíble calidad
- Cobertura Wifi excelente
- Buenos materiales
- Buen rendimiento

Contras:
- Calidad de la cámara con poca luz
- Duración escasa de la batería
- Calidad de los acabados, pues aunque los materiales son buenos, las juntas son muy mejorables
- Sin GPS